DE ULTIMO MINUTO
»» Entre en el Menú al módulo FAMILIA CAD, y podrá apreciar los últimos programas del 2026 de AUTODESK »»Los profesionales más buscados y más cotizados por las empresas en los próximos años, serán los que resulten con capacidad analítica, dominio de idiomas, visión estratégica, proactividad, rápida adaptación al cambio, polivalencia y sobre todo en el caso de que sea Arquitecto, Ing. Civil, Electromecánico e Industrial, Ing. Químico, Geomensor, (antes Agrimensor) o Ing. Agrónomo, dominio de la Metodología BIM, paradigma que sustituye la manera tradicional de planificar, diseñar y construir una obra »» . < center>
   
  la pagina de los videotutoriales de carlosiris
MENU
AULA VIRTUAL
Maestría Tecnología Inst.Tecn.Monterrey
Maestría Tecnología UASD
LAS 7D - BIM
ARQUITECTOS
el concepto BIM
INGENIEROS CIVILES
ING. ELECT E INDUSTRIALES
AGRIMENSORES
=> Ordenamiento Territorial Arc GIS
=> Eagle Point
ING. AGRONOMOS
TASADORES
Medio Ambiente
Adobe Photo Shop
Adobe Flash CS4
La Ética laboral
Seguridad laboral
Eventos Actuales
Torres en Santo Domingo
LA UBICUIDAD
La Red Social del Vecindario
GUIA DEL CONSTRUCTOR
SORTEOS
ENCUESTA EDUCATIVA-GREMIAL
Cursos Gratis aulaVirtual OSIRIS
  Ordenamiento Territorial Arc GIS
 

ORDENAMIENTO  TERRITORIAL





 

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Es una normativa con fuerza de ley, que regula el uso del territorio, definiendo los usos posibles para las diversas aéreas en que se ha divido el territorio, ya sea: el Pais como un todo, o una división administrativa del mismo.

El ordenamiento Territorial, se define como un instrumento que forma parte de la política de estado sobre desarrollo sostenible.

La ordenación territorial es una disciplina científica, y técnica administrativa; influida por multitud de disciplinas; especialmente por la geográfica humana y las ciencias ambientlaes que tienen como objetivo una ocupación racional del territorio, mediante la aplicacionde normativa que permita o prohíba unos determinados usos de la tierra

. TIPOS DE ORDENAMIENTOS QUE DEBEMOS HACER EN LA REPUBLICA DOMINICANA

1. Ordenamiento Industrial,

2. Ordenamiento Comercial,

3. Ordenamiento de transporte,

4. Ordenamiento Geopolítico Regional,

5. Ordenamiento de la siembra de árboles en función de la producción (perfumes, leña, papel, construcciones, etc.)

6. Ordenamiento del espacio físico para la construcción de viviendas, pastos, ganadería, agricultura, etc.

7. Ordenamiento el espacio en función marítima,

8. Ordenamiento del espacio para el turismo ecológico,

9. Ordenamiento del espacio para la reproducción de especies en forma natural10. Ordenamiento de los desechos sólidos que producimos.

 

ArcGIS
 Es el nombre de un conjunto de productos de software en el campo de los Sistemas de Información Geográfica o SIG(en ingles se escribe al revés). Producido y comercializado por ESRI, bajo el nombre genérico ArcGIS se agrupan varias aplicaciones para la captura, edición, análisis, tratamiento, diseño, publicación e impresión de información geográfica.

La familia de aplicaciones SIG, es una de las más utilizadas en materia de ordenamiento Territorial, incluyendo en sus últimas ediciones las herramientas ArcReader, ArcMap, ArcCatalog, ArcToolbox, ArcScene y ArcGlobe, y el poderoso y famoso  ArcView, Un programa  para trabajar los sistemas de Información Geográficos, aprenda  aquí , paso a paso a manejar los temas principales del ordenamiento territorial:  puntos, líneas y polígonos



TUTORIAL

CÓMO TRANSFORMAR UN ARCHIVO DE AUTO CAD (DWG) EN SHAPEFILE DE ARC VIEW

para transformar un archivo .dwg a shapefile, en el que  se describen los pasos previos para satisfacer los requisitos que debe cumplir el archivo .dwg para poder ser exportado y los pasos a seguir para poder obtener un archivo .shp utilizando los GIS de escritorio GvSig y ArcGIS. 

Los pasos necesarios para realizar exitosamente la transformación de un archivo de extensión .dwg de AutoCAD a un archivo de extensión .shp, para que pueda ser visualizado y modificado en cualquier software GIS.  

Este tutorial está destinado a usuarios con y sin experiencia en el uso de software GIS y AutoCAD, como un documento de referencia rápida para la exportación de un formato a otro. 

Introducción  

DWG es un formato de archivo de dibujo CAD, principalmente utilizado por el programa AutoCAD de AutoDesk. Generalmente este tipo de archivos no es compatibles entre sí, ya que existen cerca de 23 versiones hasta la fecha, por lo que fue necesario encontrar un archivo de intercambio que permitiera la lectura desde otro software que no fuera AutoCAD. Por esa necesidad, surgió el Drawing Exchange File (.dxf), posibilitando la inter-operabilidad entre los archivos de AutoCAD  y el resto del software del mercado. Con el paso del tiempo, los archivos de extensión .dwg se volvieron más complejos por lo que la exportación a .dxf no soporta todas las funciones del formato nativo DWG. Esta complejidad hace que se deban seguir ciertos pasos para la conversión exitosa de un archivo .dwg a un archivo de extensión .shp, que es soportado por todos los software GIS actuales.         

           

PREPARACIÓN DE UN ARCHIVO  DE AUTO CAD (DWG)  PARA SER CONVERTIDO EN SHAPE

                      Antes de comenzar, es preciso aclarar, que para llevar un archivo .dwg a shape es necesario saber que cada elemento dibujado debe formar un polígono cerrado, ya que es un requisito que los programas GIS imponen para poder reconocerlos como entidad.                         Teniendo en claro este concepto, podemos iniciar  el proceso de dibujo tomando los recaudos que se necesitan para obtener un resultado prolijo y ordenado. O también podemos comenzar a examinar nuestros .dwg para corregirlos y dejarlos en condiciones para ser convertidos a formato shape.  

Examinar condiciones del archivo 

                      Para comenzar a preparar un archivo .dwg, es preciso revisar el estado en que se encuentra el archivo.     Como primer paso hacemos un zoom general sobre lo dibujado y observamos en una primera vista si hay polígonos abiertos, seleccionando sobre el mismo cada entidad graficada.    

                 Luego de terminada esta revisión, verificamos también las capas que contiene el archivo. Es preferible que nuestros archivos para la conversión a shape contengan capas útiles para la lectura  dentro de los programas GIS donde podremos visualizarlas como valores del archivo CAD. Así que debemos comenzar un trabajo de purgado del archivo, dejando solo las capas con la información importante y eliminando capas que no las tengan.                   Se inicia entonces un proceso de selección de las capas que vamos a conservar y las que vamos a descartar.

Vista de las Capas (AutoCAD) 

                   Cabe destacar que al momento de purgar el archivo dejemos o  nombremos las capas con calificativos que sean posibles de reconocer en la vista en GIS para no crear confusiones o una difícil lectura.                      

Ejemplo de visualización de las capas de CAD en el programa ArcMap  

Edición del archivo 

                  Teniendo en cuenta estos conceptos y ya identificados los elementos a modificar comenzamos la corrección del archivo. 

                  Para convertir en un polígono cerrado uno que se encuentre abierto o dibujado con líneas separadas existen varias formas.   

                   Otra Forma de realizarlo es creando un Contorno con el comando “Boundary”. Para ello vamos a “Draw (Dibujo) >Boundary (Contorno)”. O directamente escribimos el comando abreviado BO y damos Enter.  

  

                   Allí se nos abre una ventana llamada “Boundary Creation”. Donde en la barra desplegable debemos seleccionar “Polyline”. Luego hacemos clic en “Pick Points” y vamos al gráfico a hacer clic en el centro de lo que queremos realizar el contorno. 

Las más simples son repasar con el comando polilínea el contorno del elemento; al unir todos los puntos y cerrarlos estaríamos definiendo un polígono. 

Allí pueden generarse dos situaciones:  

1- AutoCAD reconocerá las líneas que formarán el contorno y verificará que estén unidas. Si encuentra algún punto abierto no permitirá realizar el polígono.  Y aparecerá una ventana marcando el error. En ese caso debemos encontrar los puntos abiertos y manualmente unirlos y volver a realizar la operación.   

2- AutoCAD identifica las líneas que formarán el contorno mostrándolas en líneas de trazo. Damos Enter y tendremos el contorno conformado.  

Identificación del polígono a partir de la selección desde su centro (AutoCAD)  

                  Es necesario mencionar que además de que todos los elementos sean convertidos en polígonos cerrados, estos polígonos deben coincidir sus puntos de conformación con las entidades aledañas.                   De esta manera prevenimos que no se generen casos de líneas que no coinciden o desfasaje entre ellas que luego en los programas GIS quedaran muy en evidencia apareciendo espacios o superposiciones entre uno y otro.      

Ejemplo de visualización de  puntos no coincidentes entre polígonos en ArcMap   

Ejemplo de puntos coincidentes entre polígonos (AutoCad)  

               Para aquellos polígonos que no coincidan por falta de puntos en uno u otro polígono es necesario editar el polígono al que le falta el o los puntos y agregárselo/s. Para ello podemos utilizar el comando editar polilínea, o darle entrada desde el comando abreviado “PE”, seleccionamos el polígono a editar damos entrada, ponemos “editar vertex (E)”, luego  “insert (I)” y movemos la cruz que indica la posición apretando la barra espaciadora hasta que llegamos al punto anterior al que vamos a agregar. Llevamos el cursor con la cruz hasta el lugar donde queremos agregar el punto hacemos clic allí y obtendremos el nuevo punto. Finalmente terminamos la operación con “exit (X)”  

Ejemplo de un polígono con faltante de puntos para coincidir con el polígono aledaño (AutoCAD) 

            Para todos esos polígonos que se encuentren con puntos líneas desfasadas y puntos no coincidentes, debemos hacer clic sobre el punto seleccionado y moverlos hasta la posición donde se encuentra el punto a unir.   

Ejemplo de puntos no coincidentes entre polígonos  

                       De esta manera trabajando polígono por polígono podemos preparar un dibujo apto para ser representado en un programa GIS  y así tener la posibilidad de convertirlo en shapefile.     

      Ver ejemplos gráficos en esta misma página de videos tutoriales de carlosiris en la sesion FAMILIA CAD



















CIVIL 3d



 Conceptos básicos

El Magellan Tritón es una ayuda para la navegación, diseñado para ayudarle a llegar al destino deseado. Al utilizar el Magellan Tritón,

Este producto supone una excelente ayuda a la navegación, pero no reemplaza la necesidad de una

            orientación cuidadosa y de aplicar el sentido común. Nunca confíe únicamente en este dispositivo para  
              navegar.
El Magellan Tritón debe instalarse y funcionar a una distancia no inferior a 20 cm del usuario.
        La operacion del Sistema de posicionamiento global (GPS) corre a cargo del Gobierno de Estados
          Unidos, que sólo se hace responsable de la precisión y el mantenimiento de la red GPS. La precisión  de los  fijos de posición puede verse afectada por los ajustes periódicos de los satélites GPS realizados  por el Gobierno de Estados Unidos, y está sujeta a modificaciones de acuerdo con las políticas de  usuarios  civiles del GPS del Departamento de Defensa y con el Plan de radionavegación federal. La precisión también puede verse afectada por una geometría satelital deficiente o por obstáculos tales  como edificios y árboles altos. Le rogamos que no modifique ninguna opción del Magellan Triton  mientras conduce. Debe detenerse completamente o solicitar a un pasajero que lo haga por usted.  
 Separar la vista de la carretera es peligroso, y puede provocar un accidente en el que usted u otras
  personas pueden resultar heridos

El Magellan Triton es un receptor GPS portátil diseñado para las actividades al aire libre. Fácil de usar, pero lo bastante potente para llevarle por los terrenos más escarpados o devolverlo al mismo punto de pesca año tras año.

  •  Almacene waypoints con imágenes para una experiencia completa.
     
  • Grabe su trazado de principio a fin y guárdelo como ruta para utilizarlo una y otra vez.
     
  • Cree una rápida y sencilla ruta Ir a desde su posición actual hasta un waypoint almacenado o cualquier otro punto del mapa de la forma más simple.
     
  • Cargue mapas detallados Magellan con información topográfica o de ayuda a la navegación con todo detalle. (El Magellan Triton 2000 requiere el accesorio de cable USB.)
     
  • Vea imágenes almacenadas en una tarjeta SD que podrá utilizar para ayudarle a llegar a la ubicación correcta. 
     
  • Cree una ruta desde su posición actual a distintos waypoints o lugares del mapa.
     
  • El Magellan Triton se revisa y actualiza constantemente para responder a las necesidades del excursionista. No olvide visitar la página de soporte en www.magellanGPS.com para descargar actualizaciones de firmware y optimizar su Magellan Triton.Cuando compruebe si existen actualizaciones de firmware, visite también la sección de soporte para ver preguntas frecuentes adicionales y manuales actualizados que le respaldarán en el uso del Magellan Triton.





 Partes

 

1 Iluminación posterior: Púlselo para alternar los tres niveles de intensidad de la

iluminación posterior.

2 Botón (HOLD) bloquea las entradas de la pantalla táctil

3 Conector de antena para antena externa

4 Botón de encendido

5 Ranura de la tarjeta SD

6 Enchufe de auriculares para el reproductor de MP3

7 Botón (ZOOM -) Alejar

8 Botón (ZOOM +)Acercar

9 Botón ENTER y panel de control del cursor

10 PAGE/GOTO. Púlselo para pasar por las pantallas de navegación.

11 Botón MENU. En la pantalla de mapa, muestra en el Menú principal. En otras

pantallas, dado el caso, muestra un menú emergente.

12 Botón (ESC) Escape o Cancelar

13 Pantalla del tacto (sólo Magellan Triton 2000)

14 Lápiz (sólo Magellan Triton 2000)

15 Cámara (sólo Magellan Triton 2000)





 

  
 

Veamos tambien otro tipo de GPS el GARMIN LEGEND CX
 

AUNQUE LO QUE SOMOS ES  USUARIOS Y NO PROGRAMADORES NI  GENIOS DE LA INFORMATICA, Y COMO  AL IGUAL QUE YO USTED ES  CABEZA DURA Y LE GUSTA SABER  DE DONDE  SALEN LAS COSAS Y QUIERE SABER SOBRE  LA TRIANGULACION Y  SISTEMA DE SATELITES Y ADEMAS COMO USTED  DICE QUE
SABE COLAR CAFE, ENTONCES TIRESE ESTE PAQUETE  DE INFORMACION PARA SABER MAS SOBRE
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)
vaya a la siguiente direccion :      
 
http://www.elgps.com/documentos
/utm/coordenadas_utm.
html


 

 
  !!! Gracias por su visita !!! Hay conectados en esta pagina 6 visitantes (40 clics a subpáginas) por favor su opinión a través de la ventana de Comentarios ó si desea curso, diga cual, a que Regional del CODIA pertenece y deje su correo  
CURSOS GRATIS EN CODIANOS AL DIA
Todavía no hay ningún link agregado!

Debe quedarse este link aquí?
Entonces inscríbete aquí:
=> Inscripción
 
NOTICIAS_ACTUAL VIERNES 13 de JUNIO 2025
» RESUMEN DE NOTICIA VIERNES 13 de JUNIO 2025 » » Siguen los Cursos impartidos por el Arq. Carlos Osiris González, Ahora en dos modalidades VIRTUAL desde la comodidad de Su hogar, en horario que no choca con Sus responsabilidades laborales y PRESENCIAL desde una UNIVERSIDAD DE PRESTIGIO NACIONAL o desde una Regional o Delegación del CODIA que lo solicite, ambas con entrega de Certificado, acceso al canal del Material de Apoyo con video Tutoriales por cada Módulo y acceso a la plataforma de descarga de los programas a utilizar. » Aun no hay nadie detenido después de tantos cadáveres debajo de los escombros del trágico colapso del techo de la discoteca JET SET » Muere de un infarto Roberto Rodríguez Marchena, ex-Vocero de la Presidencia » Danilo dice que está dispuesto a "recibir" a Abinader en el PLD para hablar del tema migratorio » Abinader y Marco Rubio se reunirán en Washington » Migración anuncia que sancionará negocios que empleen extranjeros indocumentados » Omar Fernández plantea se vete de por vida en cargos públicos a implicados en tráfico de migrantes » Escuelas de Salcedo, Mao, Puerto Plata y La Vega en serio deterioro » Leonel Fernández llama a regular la inteligencia artificial y modernizar el sistema penal » Descubren fósiles de un antiguo depredador prehistórico en Sabana Grande de Boyá » El edificio “El Huacal” tiene sobre su techo una cisterna de más de 50 años » Fernando Villalona cumple este miércoles 70 años de vida como un mayimbe del merengue de dos siglos » Persio Maldonado: Este proyecto en nada amenaza la libertad de prensa; garantiza la libertad de expresión” » Abinader y Leonel se abrazan en Congreso Mundial del Derecho » Fuerza del Pueblo deplora fusión del IAD con Agricultura » Luisito Pié a los que aún dudan de su dominicanidad: “Sé lo que soy” » Senadora Aracelis Villanueva propone ley para crear zonas exclusivas de música a alto volumen » Desaparece madre junto a sus cuatro hijos en Villa Mella » Lluvias en Puerto Plata: hombre muere arrastrado por cañada al intentar auxiliar a un pariente » Bodegueros UBA-NY reciben de NYPD 500 botones de pánicos para emergencias » Director del INDOTEL afirma que espera que la justicia se pronuncie en torno al canal 3 digital » Leonel Fernández considera cumbre de expresidentes en el Palacio solo sería prudente si se convoca a través del Consejo Económico y Social » El Gobierno tiene la mentira a flor de labios, asegura Aristipo Vidal; dice Abinader busca involucrar a todo el mundo en situación haitiana » Luis de León: “PLD y FP tienen que defender la patria y fijar posición sobre el tema haitiano” » David Collado anuncia remozamiento del Monumento de Santiago con una inversión de RD$60 millones » Residentes de la Ciudad Juan Bosch protestan por falta de servicios básicos » Johnny Pujols llama a defender la libertad de prensa como pilar de la democracia dominicana » Haití dará un trato digno a los que vuelvan » Funcionarios del Gobierno de Trump y Jinping se reunirán » Un segundo avión de combate de la Armada de EE.UU. cae al Mar Rojo » A horas del Cónclave, el Vaticano anuló el Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco frente a los cardenales » «Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Trump, quien responde «nunca digas nunca» » Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el fresco del Juicio Final » En Neyba encuentran en su residencia pareja muerta a machetazos, se trata de Franklin Cuevas Diaz y Rosa Medina Cuevas. » Se reanuda este viernes la audiencia de los casos Coral y Coral 5G. » Bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos en dólares estadounidenses. » Donald Trump exige 10 % aranceles a los productos que entran a su pais. » Salsero dominicano Raulin Rosendo se recupera satisfactoriamente de cirugía del corazón. » El Banco Popular Dominicano otorgará 50 becas a estudiantes meritorios de la República Dominicana. » Ofrecen recompensa de 25.000 dólares para capturar al asesino de un camionero dominicano en Washington. » El Profesor Carlos Osiris Gonzalez, Msc. BIM manager cerificado de Autodesk, continua impartiendo docencia Gratis a todos los CODIANOS preocupados por mantenerse actualizados en los ultimos programas que le ayudan en su desempeño profesional. MARQUEE>
 
EFEMERIDES
13 de JUNIO

- Efemérides Nacionales: Efemérides »

- 1966 12 de Mayo El jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, general Elio Osiris Perdomo, asegura que las Fuerzas Armadas “aplastarán cualquier intento de golde de Estado contra el gobierno del Presidente Joaquín Balaguer.

- 1967 El Gobierno entrega un cheque de RD$676,518.56 a los hermanos Diego, Ernesto y Martín Moya Sosa, como pago de las 15,625 tareas de su propiedad, adquiridas por el Estado para los programas de la Reforma Agraria, en las provincias Duarte y La Vega.

-12 de Mayo - Natalicio de José Reyes, Compositor del Himno Nacional Dominicano José Rufino Reyes y Siancas (Santo Domingo, República Dominicana, 15 de noviembre de 1835 - 31 de enero de 1905) fue un músico dominicano. Hijo de Rafael Reyes, un comerciante detallista pobre y de María Merced Siancas. Vivió durante mucho tiempo en un bohío de la actual calle Arzobispo Nouel. Su formación fue autodidacta. En 1885 participó como soldado en la tercera campaña de la Independencia. Estudió música con el director de la banda militar, Juan Bautista Alfonseca. Aprendió varios instrumentos musicales, en especial el violonchelo. Entre sus obras se encuentra la composición de mazurcas, valses, pasodobles y un himno. También, escribió música laica y religiosa, en gran parte inédita, debido a su carácter modesto y poseer una fuerte autocrítica que le impidió darlas a conocer más allá de unas pocas misas. En 1882, llevó al pentagrama su himno con estrofas compuestas por César Nicolás Penson, Francisco Henríquez y Carvajal, José Dubeau, José Joaquín Pérez y Emilio Prud’Homme. Al año siguiente lo estrenó, el 17 de agosto,2 en la celebración del XX aniversario de la Restauración de la República con letra de Emilio Prud’Homme, durante el acto lírico celebrado en la logia La Esperanza. Volvió a ser interpretado el 27 de febrero de 1884 en el homenaje a Juan Pablo Duarte celebrado en el teatro La República con motivo de la llegada al país de los restos del patriota, que fueron depositados en la Capilla de los Inmortales. En 1885, recibió la aceptación del público cuando fue ejecutado por la banda militar del maestro Betances, en la Plaza de la Catedral y su popularidad fue mayor en el cincuentenario de la República. En 1896 fue propuesto para himno nacional. En 1897 fue tocado nuevamente en la inauguración del ferrocarril Puerto Plata-Santiago, en el Cibao. Durante el gobierno de Ulises Heureaux hubo una disputa periodística por el himno nacional que propuso eliminar la letra, lo que motivó a que el Congreso Nacional dictara la ley de aprobación del texto original completo. Se desconocen los motivos que impidieron que la ley fuera promulgada por Heureaux. Murió el 31 de enero de 1905, sin poder ver oficializado el himno. Su fallecimiento provocó un gran pesar en el país. Sus restos mortales fueron despedidos por las palabras de Federico Henríquez y Carvajal. En 1916, el Congreso Nacional hizo un nuevo intento sin resultados por oficializar el himno, lo que finalmente se logró el 3 de mayo de 1934, por un mensaje enviado al Congreso por el dictador Rafael Leonidas Trujillo. Días más tarde, el 30 de mayo se promulgó la Ley No. 700 que consagró como himno oficial de la República Dominicana al canto patriótico compuesto por José Reyes con letra de Emilio Prud’Homme.

- 1993 El ex-presidente Jacobo Majluta, pide al Presidente Balaguer que viole el bloqueo económico y petrolero decretado por las Naciones Unidas contra Haití, por considerarlo “criminal y absurdo”.

- 1993 Muere en la ciudad de Boston, EEUU, el dirigente político Ramón A. Castillo, quien junto a Angel Miolán y Nicolás Silfa, llegó al país el 5 de julio de 1961, como avanzada del PRD, tras al ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo.

- 1844. Es firmada en San Cristóbal la primera Constitución de la República Dominicana, luego de que el General Pedro Santana y sus consejeros presionaran a los constituyentes a incluir el artículo 210.

- 1906. Contraen matrimonio en La Vega el señor José Bosch Subirats y la señorita Ángela Gaviño, padres del expresidente y escritor Juan Bosch Gaviño.

- 1930. Muere en Santo Domingo la señora Luisa Erciná Chevalier viuda Pina, tía del presidente Rafael Trujillo.

- 1941. Es inaugurado el aeródromo “Colón” en el sector Villa Duarte de la Capital.

- 1954. Un grupo de siete hombres vestidos de militares, encabezado por Eudes Bruno Maldonado Díaz, asalta la sucursal del Royal Bank of Canada, de Santiago, cargando con un botín de RD$149,268.00.

- 1962. Causa reacción adversa la posible postulación como candidato presidencial del exPresidente Joaquín Balaguer, por su partido Acción Social y otras organizaciones de reciente formación.

- 1990. El Presidente Joaquín Balaguer designa al exmilitar, abogado, legislador y dirigente del PRD Emilio Ludovino Fernández, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en Francia.

- 1997. Los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y el Representante del Primer Ministro de Belice, firman la Declaración de República Dominicana, mediante la cual se vincula como socio de esta estrategia regional y nacional en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental.

- 2005. República Dominicana y Canadá anuncian el inicio de negociaciones para establecer un TLC.

- 2009. El fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, declara prófuga de la justicia a Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.3 millones en una yipeta estacionada frente a un apartamento del sector La Esperilla, en la Capital.

- 2016. Autoridades educativas informan que la República Dominicana queda en quinto lugar con el puntaje más bajo entre los 72 países evaluados en pruebas de ciencia, lectura y matemáticas, realizadas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumno (PISA 2015). Internacionales:

- 355. en Francia, el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos.

- 1632. Fallece en la Batalla de Lützen Gustavo II Adolfo, rey de Suecia.

- 1860. Abraham Lincoln es elegido como el 19 presidente de los Estados Unidos.

- 1903. Estados Unidos reconoce la República de Panamá, luego de ayudarla a independizarse de Colombia.

- 1917. La lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo.

- 1942. En Costa Rica, es emitido el decreto número 18, mediante el cual se instaura el día de la “Democracia Costarricense”, disponiendo que deberá celebrarse cada 7 de noviembre.

- Cumpleaños en el día de hoy:

-Patricia Inmaculada Gonzalez Mejia;

-La locutora Claritza Delgado S;

-El periodista Rafael Durán;

-El pediatra Rafael Acra Diep;

-El médico Antonio Jiménez María;

-La ex reina de belleza Rosa Maria Ángeles;
 
¿Quien es Carlosiris?
Carlos Osiris González • Arq. Msc. (UASD), facilitador del Colegio Dominicano de Ingenieros,Arquitectos y Agrimensores, CODIA, • Cofundador de la Escuela de educación continuada y de la construcción - ENACODIA• Maestría en Tecnología de Ingeniería y Arquitectura (UASD). (Todo lo que tiene que ver con programas de computadoras auxiliares del desempeño de las carreras- ingeniería, arquitectura y agrimensura), • Diplomado de Formación Metodológica del Infotep y Validado como facilitador de esta Institución,• Ex-Encargado del departamento de Ingeniería de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales,• Diseñador y constructor del edificio Pantalla, actual de la Lotería Nacional,• Ex-Encargado del Taller de Arquitectura de la Inmobiliaria BHD, • Ex-sub encargado del departamento o de supervisión del Invi ,• Profesor Universitario de Ince,• Diplomado Dirección y Ejecución de Proyectos De Quality(Morrison,s.a) • Magíster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación, TEC de Monterrey, México • Evaluador de Hospitales Seguros, Tel. casa (809) 809 962 1777 / Tel. Cel. (809) 216 6677
 
HAN VISITADO ESTA PAGINA
counter free
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis